7 de abril de 2020

Argentina y su territorio:mapas, planos,territorio,división política...

 Nos orientamos, nos encontramos


Compartimos la lectura

Los mapas son una de las herramientas más utilizadas y específicas de la geografía, es decir, representaciones a escala de la superficie terrestre como si fuera vista desde arriba. Los mapas pueden representar una provincia, un país o el mundo entero. Para comprenderla información que proveen es necesario conocer los símbolos o signos cartográficos que se emplean en cada uno.
Los PUNTOS CARDINALES son puntos  de referencia imaginarios, es decir, que no se encuentran marcados en el terreno.  Sirven para poder guiarnos en cualquier parte del planeta que nos encontremos.  La palabra ORIENTACIÓN es de la misma familia de palabras que de ORIENTE.
Orientarse significa  encontrar el ORIENTE.  Desde  la Antigüedad, los hombres utilizaron los astros para guiarse.  El ORIENTE, también denominado ESTE, es el lugar por donde vemos salir el SOL todas las mañanas.
Si nos ubicamos de frente al ESTE, detrás nuestro estará el OESTE, lugar por donde se pone el SOL.  La mano DERECHA señala el SUR, y la IZQUIERDA, el NORTE.  Las estrellas también han sido fuente de orientación.  En la actualidad se utilizan los sistemas de posicionamiento globales (GPS). 




NOS INFORMAMOS: Los puntos cardinales

Para orientarnos o localizar un lugar se utilizan los puntos cardinales, que poseen una relación directa con el movimiento aparente del Sol en el cielo a lo largo del día, consecuencia del movimiento de rotación de la Tierra. 
Los puntos cardinales se sitúan siempre en cada uno de los cuatro lados del rectángulo o cuadrado que contiene un mapa:

El Este corresponde al espacio de la parte derecha del mapa. Una persona puede orientarse en función del movimiento del Sol en el horizonte, si señala con el brazo derecho hacia donde sale el Sol este lugar corresponde con el Este.
El Oeste corresponde al espacio de la parte izquierda del mapa. Cuando nos orientamos en cualquier lugar de la Tierra, como en el caso anterior, coincide con el brazo izquierdo, el que señala el lugar donde se pone el Sol.
El Norte corresponde al espacio de la parte superior del mapa. Delante cuando nos orientamos en cualquier lugar de la Tierra.
El Sur corresponde al espacio de la parte inferior del mapa. Detrás cuando nos orientamos en cualquier lugar de la Tierra.
Además, el espacio que existe entre dos puntos cardinales puede designarse mediante los denominados puntos cardinales compuestos: Noreste, Noroeste, Sureste y Suroeste.


          MÁS PARA SABER


ACTIVI-CUARTO

Realizá un plano de tu barrio. ¡SE CREATIVO!






Herramientas Geográficas




ACTIVI-CUARTO
En un mapa de ARGENTINA politico Nº5 .
ELEGÍ el mapa temático que te guste y  ¡A ser creativo!.(Pude ser del clima o de cultivos…)

                                                       Para leer un mapa
ME INFORMO. (En la carpeta respondé)
¿Qué son los signos cartográficos?
¿Para qué sirven?
DIBUJO algunos signos cartográficos.





    
                                                           El mundo se divide        
  


                                     

                                          Argentina, un país en el mundo

La Argentina es uno de los doscientos países que integran el mundo.
Si observas el Planisferio que trabajaste en la actividad anterior verás que la Argentina se encuentra en el HEMISFERIO SUR respeto de la línea del Ecuador y en el HEMISFERIO OCCIDENTAL en relación con el meridiano de GREENWICH y además en el  SUR del CONTINENTE AMERICANO.

COMPARTIMOS  la lectura



Argentina y su territorio



ACTIVI-CUARTO
BUSCÁ información y completá
Las fronteras son……………….
El limite………………….que separa Argentina de Uruguay………………………..
El limite……………………que separa Argentina de Chile…………………………
EL limite…………………. que separa Argentina de Brasil………………………..
El limite…………………… que separa Argentina de Paraguay………………….
El limite……………………. que separa Argentina de Bolivia…………………



                                           Argentina y sus espacios

LEO para informarme sobre:







ACTIVI-CUARTO









Video sobre la producción de papas congeladas


No hay comentarios:

Publicar un comentario