7º A Y B
27/03
Hola grupo, ¿cómo andan? ¡Espero que muy bien! Les dejo la secuencia para que trabajen en casa estos días.
1.Observo
el video y respondo:
· ¿En qué nociones fue basándose la división tiempo a lo largo de la historia?
· ¿Podemos decir que la división horaria es un invento? ¿Por qué?
· ¿Cuál es el dispositivo que permite medir el tiempo?
· ¿En qué situaciones es necesario el uso de la hora en la actualidad?
6º A Y B
27/03
.................................................................................
4º A Y B
26/03
3º A Y B
25/03
¡HOLA! ¿CÓMO ANDAN? ¿PUDIERON HACER EL BALERO? HOY LES DEJO OTRA ACTIVIDAD:
En este caso les propongo un juego que pueden hacer en familia, donde pensemos en dónde y en qué situaciones encontramos y usamos los diversos objetos tecnológicos.
¡A trabajar!

2º A Y B
25/03
¡HOLA! ¿CÓMO ANDAN? ¿PUDIERON HACER EL BALERO? HOY LES DEJO OTRA ACTIVIDAD:
¡A TRABAJAR!
1º A y B
25/03
27/03
Hola grupo, ¿cómo andan? ¡Espero que muy bien! Les dejo la secuencia para que trabajen en casa estos días.
· ¿En qué nociones fue basándose la división tiempo a lo largo de la historia?
· ¿Podemos decir que la división horaria es un invento? ¿Por qué?
· ¿Cuál es el dispositivo que permite medir el tiempo?
· ¿En qué situaciones es necesario el uso de la hora en la actualidad?
2.
Desafío: Construyo un artefacto con materiales que tenga en
casa, capaz de medir 1 min de tiempo. ¡A trabajar!
27/03
Hola grupo, ¿cómo andan? ¡Espero que muy bien! Les dejo la secuencia para que trabajen en casa estos días. Arranca con un poco de lo que vimos en clase y les sumo un desafío de construcción. ¡A trabajar!
1. ¿Qué es controlar algo? Debato
en casa sobre lo que es y en qué circunstancias se aplica y es necesario.
- ¿Qué cosas o situaciones son necesarias de controlar?
- ¿Porque?
2. Buscamos en el diccionario las palabras tope, guía y eje. Pensamos en qué artefactos tecnológicos serán funcionales y
para qué.
3.
Desafío: con una canica o bolita de papel,
tienen que diseñar un dispositivo donde la bolita pueda moverse pero sólo por
ciertos lugares o con ciertos límites para que no se caiga. ¿Cómo podrían
construirlo? ¿De qué manera estarán controlando el movimiento allí? ¿Cómo se relaciona con las palabras buscadas en el diccionario?
4º A Y B
26/03
¡¿Hola, cómo están?! ¿Pudieron realizar la actividad del video sobre la extracción del oro? Les cuento que otros materiales que se trabajan por extracción son los metales (como el ejemplo que vimos), las maderas y los minerales, como así también el petróleo. Con parte de los derivados del mismo, se produce un material artificial, que por ende contamina sino se lo recicla: el plástico. Aquí entonces les envío una segunda propuesta: veremos cómo se hacen las bolsas y las botellas de plástico.
Luego pienso y respondo:
- Viendo los videos, ¿Cómo podría decir que se moldea este material? ¿Cómo tiene que estar el plástico para ser moldeado?
- ¿Cómo podrían definir el moldeo entonces?
- ¿Qué otros materiales conocen que se moldean?
- Desafío: busco materiales en casa, ¿tendré alguno que se pueda modelar?
¡A trabajar!
.................................................................................
3º A Y B
25/03
¡HOLA! ¿CÓMO ANDAN? ¿PUDIERON HACER EL BALERO? HOY LES DEJO OTRA ACTIVIDAD:
En este caso les propongo un juego que pueden hacer en familia, donde pensemos en dónde y en qué situaciones encontramos y usamos los diversos objetos tecnológicos.
¡A trabajar!

2º A Y B
25/03
¡HOLA! ¿CÓMO ANDAN? ¿PUDIERON HACER EL BALERO? HOY LES DEJO OTRA ACTIVIDAD:
- ¡Recorto y pego en el cuaderno o en una hoja, objetos tecnológicos que encuentro en revistas! (recordemos que los objetos tecnológicos son los inventados por las personas. Sino tengo revistas, puedo dibujar los objetos que tengo en casa.
- Pienso en familia para qué se inventó cada uno. ¿Cómo habrá cambiado la vida de las personas ese invento?
¡A TRABAJAR!
1º A y B
25/03
¡HOLA! ¿CÓMO ANDAN? ¿PUDIERON HACER EL BALERO? HOY LES DEJO OTRA ACTIVIDAD:
OBSERVEN LOS SIGUIENTES DIBUJOS ¿CUÁLES SON OBJETOS NATURALES Y CUÁLES SON INVENTOS DE LOS HUMANOS?
LES PROPONGO QUE DIBUJEN EN SU CUADERNO O EN UNA HOJA, SOLAMENTE AQUELLOS QUE SEAN INVENTOS TECNOLÓGICOS. ¡A TRABAJAR!
1ER CICLO
VEREMOS EL SIGUIENTE INSTRUCTIVO PARA HACER UN BALERO. ¡UN JUGUETE QUE PODEMOS HACER CON MATERIALES REUTILIZABLES Y AYUDA DE MI FAMILIA!
PARA UNIR LAS TAPITAS AL HILO, ESTÁ BUENO QUE UN ADULTO PUEDA HACERLES UN PEQUEÑO AGUJERITO CON CUIDADO, O SINO PEGARLAS CON CINTA.
¡MANOS A LA OBRA!
No hay comentarios:
Publicar un comentario