4º semana Marzo 2020
4ºgrado - NATACIÓN
- Aplicación de la
respiración-Apnea-Espiración. EJERCICIOS: TOMO-INSPIRO AIRE POR BOCA,
SACO-EXHALO POR NARIZ // IGUAL PERO SACO-EXHALO POR BOCA – el ideal sería
inspiro por boca, exhalo por nariz.
- Inmersiones y saltos. EJERCICIOS: EN
DUCHA CON AGUA, DE TENER EL ACCESO, SIGUIENDO EL EJEMPLO ANTERIOR, INSPIRO
AIRE POR BOCA FUERA DEL AGUA, EXHALO POR NARIZ O BOCA DEBAJO DEL AGUA //
SUBO Y BAJO A BANCO, SILLA, CAJA O CUALQUIER ELEMENTO QUE SOPORTE EL PESO
DEL NIÑX // IGUAL, PERO SUBO Y SALTO CONTROLANDO LA CAÍDA.
- Movimientos de miembros superiores (brazo, antebrazo y mano): EJERCICIOS CIRCUNDUCCIONES HACIA ADELANTE Y ATRÁS, SIMULTÁNEOS O JUNTOS, Y, ALTERNADOS O SEPARADOS.
1º Ciclo (1º- 2º y 3º Grado - y 2º ciclo sí se anima a los desafios en casa)
ACTIVIDADES MANIPULATIVAS – PARA TODA
LA FAMILIA – DESAFÍOS FAMILIARES
CON CUALQUIER OBJETO (PELOTA, BOLLO DE
PAPEL, BOLSA DE NAILON, MUÑECOS, LAPICES…)
ü
LANZO Y AGARRO CON LA MISMA MANO
ü PASAJES DE UNA MANO A OTRA
ü CAMBIO DE OBJETO
ü SUMO OTRO OBJETO
ü PASAJES DE UNA MANO A OTRA
ü CAMBIO DE OBJETO
ü SUMO OTRO OBJETO
La idea de estas actividades es para
mejorar la destreza con las manos, variando el objeto, cualquiera sea, pero
tener en cuenta que NO SEA ROMPIBLE. Sumar la familia y hacer desafíos, luego
hacerlos en parejas, o ronda, cualquier idea, es válida para variar.
REGLAMENTOS
1º CICLO (1º, 2º Y 3º GRADO)
GIMNASIA 2020
DESTREZAS VARIAS: MÚSICA, COREOGRAFÍAS, MOVIMIENTOS (SALTOS, CON EL ELEMENTO; ROTACIONES, RODAMIENTOS (SUELO Y/O CUERPO), PASAJES
POR DENTRO DEL ELEMENTO, MOVIMIENTOS EN OCHO, CIRCUNDUCCIONES, LANZAMIENTOS,
PIQUES RÍTMICOS, ESPIRALES, SERPENTINAS
2º CICLO (4º, 5º, 6º Y 7º GRADO)
ATLETISMO
EN EL ATLETISMO ESCOLAR, HAY 3
CATEGORIAS, “A” (6º GRADO), “B” (7º GRADO) Y “C” (ALUMNXS CON EDAD SUPERIOR A
7º GRADO). A SU VEZ, SE PARTICIPA POR GENERO EN TODAS LAS PRUEBAS INDIVIDUALES,
SALVO EN LA GRUPAL (POSTA).
PRUEBAS INDIVIDUALES:
·
CARRERA DE VELOCIDAD (VARIA LA DISTANCIA SEGÚN LA
CATEGORÍA)
·
SALTO EN LARGO O EN DISTANCIA
·
LANZAMIENTO DE PESO
·
CARRERA CROSS (SOLO PARA CATEGORÍAS “B” Y “C”, LA
DISTANCIA ES DE 600 METROS APROXIMADAMENTE)
PRUEBA GRUPAL
·
CARRERA DE RELEVOS EN 400 METROS, CANTIDAD DE INTEGRANTES
POR CATEGORÍAS:
o
A: 8 x 400
o
B: 8 x 400
o
C: 5 x 400
BÁSQUET
CANCHA:
-
Se Jugará utilizando un solo aro (media cancha), para delimitarla se marcarán
dos líneas de
fondo,
dos laterales y una más ubicada a 6(seis) metros del tablero de aproximadamente
12(doce)
metros
de largo cada una.
-
Se demarcará un área para lanzamientos libres con una linea ubicada a 3 (tres)
metros del aro,
de
tres metros de largo aproximadamente que se completara con dos lineas que irán
desde sus
extremos
hasta el fondo de la cancha a modo de rectángulo.
TAMAÑO
DE LA PELOTA:
-
Nº 5(cinco) Mini básquet.
DURACIÓN
DEL PARTIDO:
-
10 minutos.
EQUIPOS:
-
Estarán integrados por 3(tres) jugadores en la cancha, 2 (dos) suplentes como
mínimo y 3(tres)
como
máximo.
-
Es requisito que al menos 5 (cinco) jugadores jueguen 5(cinco) minutos.
CAMBIOS:
-
Se deberán realizar cambios obligatorios a los 5 minutos de juego.
INICIO
DEL JUEGO
-
El Juego se iniciará con un salto.
DERECHO
A LANZAMIENTO:
-
Cada vez que un equipo consiga la posesión de la pelota, para tener derecho a
sumar puntos,
deberá
seguir el juego haciendo llegar la pelota detrás de la línea ubicada a 6(seis)
metros del tablero,
el
jugador que en esa acción tenga la pelota, deberá apoyar ambos pies detrás de
dicha línea.
-
Cuando un equipo realice un lanzamiento válido y tome el rebote mantendrá la
posesión y
podrá
volver a lanzar.
-
En caso de encestar sin cumplir con el requisito de traspaso de la línea de
6(seis) metros, no
se
computarán los tantos y se reiniciará el juego con una reposición ejecutada por
el equipo
adversario.
-
Mientras un equipo traslada la pelota hasta la línea de 6(seis) metros el
oponente no podrá
quitársela.
REPOSICIONES
-
Las reposiciones después de cometida una falta se realizarán desde el lugar más
cercano a
donde
se cometa la falta, manteniéndose la situación de atacante o de recuperación de
la posesión de
la
pelota.
PELOTA
DIVIDIDA
-
Ante cada pelota dividida los equipos se alternarán para sacar desde fuera de
la cancha.
QUITES
-
No se podrá quitar la pelota de las manos del rival.
TRASLADO
DEL BALÓN
-
Se aplicarán las reglas de doble drible y caminar.
TANTOS:
-
Todos los lanzamientos de campo o libres encestados valdrán 2 (dos) puntos.
-
El juego se reiniciará con un saque desde la línea más alejada del aro.
FALTAS:
-
Cuando un jugador reciba una falta personal mientras está lanzando al aro y
como
consecuencia
no enceste, deberá ejecutar un lanzamiento libre.
FALTAS
COLECTIVAS:
-
Los integrantes de un equipo podrán cometer hasta 4(cuatro) faltas personales
entre todos,
desde
la 5º(quinta) en adelante el árbitro deberá otorgar un lanzamiento libre al
jugador que la recibió,
sin
importar si se encuentra o no en acción de lanzamiento.
-
Las faltas consideradas intencionales serán sancionadas con un lanzamiento
libre más la
posterior
posesión de la pelota. Según sea la gravedad de dicha falta, el infractor podrá
ser expulsado
del
partido o del torneo pudiendo ser reemplazado.
3º semana Marzo 2020
1º Ciclo (1º- 2º y 3º Grado)
· Aprendo
a Atarme los CORDONES
· EJERCICIOS
DE COORDINACIÓN OCULO MANUAL Y PEDICA (Mano-Pie)
CON GLOBOS O BOLSAS DE NYLON INFLADAS. LUEGO PUEDE AGREGARSE UN BOLLITO DE
PAPEL, ELEMENTO LIVIANO.
EXPLICACIÓN: LA IDEA ES TOMAR, AGARRAR, GOLPEAR, ETC., CON MANOS, PIES,
CODOS, RODILLAS, SIN IMPORTAR CAIGA AL SUELO. REALIZAR UN EJERCICIO FÁCIL, POR
EJEMPLO, CON UNA MANO SOLAMENTE, LUEGO ALTERNAR AMBAS, PARA CONTINUAR CON
MANOS, CODOS, HOMBROS. DESDE DIFERENTES POSICIONES, SENTADO EN EL PISO, PARADO,
ACOSTADO, ETC.
· EJERCICIOS
DE SALTOS
PUEDE REALIZARSE SALTANDO SOLO CON UN PIE, AMBOS, O ALTERNANDO. LOS MATERIALES
PUEDEN SER, DESDE LAS LÍNEAS DE LAS BALDOSAS O CERÁMICOS, HASTA HOJAS O
CARTONES, CORTADOS DE DIFERENTES FORMAS. PUEDE REALIZARSE SIN MATERIALES, CON
OBJETOS COMO OBSTÁCULOS, O PAPEL O CARTON O SIMILAR, LISO PARA GUIA PARA
REALIZAR EL APOYO DE PIES O MANOS, O NO (EVITANDO TOCARLOS), CUALQUIER
REFERENCIA.
· COMBINACIÓN
DE HABILIDADES
LA IDEA ES PONER DIFERENTES OBSTÁCULOS, EVADIRLOS, SALTARLOS, LANZARLOS,
ETC.
· EQUILIBRIO,
ESTÁTICO Y DINÁMICO
2º Ciclo (4º-5º-6º y 7º Grado)
·
LANZAMIENTO DE PESO
EXPLICACIÓN GERMAN LAURO – ATLETA
OLIMPICO ARGENTINO
EXPLICACIÓN PASO A PASO
·
SALTO EN LARGO
EXPLICACIÓN TECNICA
CAMARA LENTA
·
CARRERA DE VELOCIDAD
VIDEO CAMARA LENTA. PARTIDA Y
DESPEGUE.
·
CARRERA CROSS
RECORRIDO TECNICO CROSS COUNTRY
·
CARRERA EN EQUIPO – POSTA – PASAJE DE TESTIMONIO
DIFERENCIA PASAJE DE TESTIMONIO
VISUAL (4X400), Y PASAJE EM VELOCIDAD (4 X100)
No hay comentarios:
Publicar un comentario