9 de noviembre de 2020

 PRÁCTICAS DEL LENGUAJE 6 Y 7


LAS ORACIONES SEGÚN LA INTENCIÓN O LA ACTITUD DEL HABLANTE


Una oración puede estar formada por una o más palabras. Pero siempre cada oración tiene un sentido completo o mensaje. Las oraciones comienzan con mayúscula y terminan con un punto, un signo de interrogación de exclamación o bien puede terminar con puntos suspensivos.

Cuando nos comunicamos lo hacemos usando oraciones a través de las cuales vamos manifestando intenciones o propósitos diferentes. Es decir: hacemos preguntas, hacemos exclamaciones, negamos o afirmamos algo, podemos manifestar dudas, hacer un pedido, expresar un estado de ánimo o sorpresa.

Cuando usamos el lenguaje oral le damos a cada oración una entonación con nuestra voz que ayuda a manifestar la intención del que la pronuncia o del hablante. O sea, que no pronunciamos de la misma manera una pregunta que un deseo, por ejemplo.

Cuando usamos el lenguaje escrito, para manifestar las intenciones de las oraciones, podemos ayudarnos con elementos como los signos de puntuación (interrogación o exclamación) o con palabras determinadas que nos ayudan a expresar mejor las intenciones. Por ejemplo, para expresar un deseo podemos decir “Ojalá…” o “Me gustaría…”. También es importante en este punto el uso de modos verbales. 


En el siguiente link podrás encontrar ejemplos y ejercitación para ayudarte a comprender más y mejor:

https://drive.google.com/file/d/1KwLsVgFUimoyeWFA4k3VFxU7zrJLC1vL/view?usp=sharing


Si tenés dudas o querés consultar por más información sobre este tema podés contactarte conmigo, la seño Sandra, por todos los medios disponibles que ya conocés. También podés solicitar ayuda llamando a la escuela o escribiéndome un mail a sandra.morenoalvarez2@gmail.com



No hay comentarios:

Publicar un comentario