Muchos objetos, diversos materiales
EXPLOREMOS
Presentamos
y describimos nuestros objetos.
¿Con
qué están hechos los objetos? (No responder)
Si damos un paseo por nuestra casa observamos una gran
diversidad de materiales. En la cocina, por ejemplo, encontramos sillas, una
mesa, cacerolas, vasos, botellas. Todos esos objetos están formados por
materiales como madera, metales, vidrio, entre otros. Al abrir las alacenas,
descubriremos objetos compuestos por otros materiales; vasos de plástico, tazas
de cerámica. También hallaremos envases: algunos de lata, otros de cartón,
otros de papel celofán o de nylon.
Dentro de estos envases hay materiales que usamos para
hacer nuestras comidas y bebidas, como el aceite, la sal, el azúcar, el café,
la leche.
En realidad, todo lo que ocupa un lugar en el espacio está
formado por materiales (por uno o por más de uno) El nombre materiales indica
que son materia. Hay materiales que no
se ven, pero nos damos cuenta de que están, por ejemplo el aire, lo sentimos
cuando llenamos un globo o cuando se mueve una hoja y nos golpea en la cara o
empuja una cortina.
¿De
dónde provienen los materiales?
Los materiales
pueden agruparse de diferentes maneras, si consideramos su origen,
distinguiremos dos grandes grupos: los naturales, que provienen directamente de
la naturaleza como el algodón, oro, la madera. Que muchas veces requieren
algunas transformaciones sencillas para fabricar un objeto.
Los artificiales o
elaborados mediante diversos procesos a partir de otros materiales, a los que
llamamos materia prima, por ejemplo, la arena se en un nuevo producto que se
llama vidrio.
TRABAJAMOS en las págs. 166, 167, 168 y 169.
Tarea
REALIZÁ las siguientes actividades:
o
De la pág. 167.
Propuesta 1 y 2.
o
De la pág. 169. Propuesta 1.
Entregar el miércoles. (El lunes no se envían
actividades)
¡BUEN FINDE SEMANA!

No hay comentarios:
Publicar un comentario