Hola,
esta semana les dejo algunos juegos para que practiquen contar cantidades. En
todos ellos es importante cuando cuenten los puntos que lo hagan en voz alta y
que luego los anoten en un papel para dejarlos registrados y para que al verlos puedan compararlos con la cantidad de puntos que sacó el otro jugador para pensar
quién tiene mayor cantidad.
JUEGO DE LAS
MEDIAS.
Materiales: Pares de medias que haya en casa.
Instrucciones: Se juega de a dos o más jugadores.
Se mezclan las medias sueltas dentro de un recipiente, puede ser un balde
o una caja.
Luego los jugadores se distancian aproximadamente 20 pasos del balde.
Cuando uno de ellos diga ya los dos jugadores saldrán corriendo hasta el
recipiente con medias y cada uno por su cuenta deberá tratar de buscar entre
las medias las que corresponden a un mismo par. Una vez que el jugador logre
armar el par deberá correr de nuevo al punto de partida para depositar las
medias, y podrá entonces correr de nuevo hasta el balde de medias para buscar
un nuevo par. Es decir que cada jugador podrá armar solamente un par por vez.
Así hasta que ya no queden más medias.
Gana el jugador que haya armado la mayor cantidad de pares de medias.
Para contar los pares se cuenta un punto por cada par, es decir que si
arman 5 pares contarán 5 puntos.
Si juegan niños más grandes y se animan, pueden probar contar dos puntos
por cada par y sumar de 2 en 2 mentalmente, es decir que si arman 5 pares
contarán 10 puntos.
LOTERÍA DEL 10.
Materiales: Tarjetas del 1 al 10, carteles
con los números del 1 al 10 dentro de una bolsa- porotos, tapitas o papelitos
de colores cortados bien chiquitos (o lo que tengan en casa).
Instrucciones: Primero deberás confeccionar tus propias tarjetas con los números del 1 al 10 cada una con la
cantidad de puntos correspondientes. Pueden ser como estas:
Y luego hacer 10 cartelitos, uno por
cada número, que deberás colocarlos dentro de una bolsa para mezclarlos.
Los cartelitos serían así:
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Para empezar a jugar es necesario tener a mano un recipiente con tapitas, porotos, monedas o cualquier objeto de
ese estilo que tengan en casa. También pueden usar bollitos de papel.
Ahora sí, ya pueden jugar! El juego se
juega de a dos jugadores. Uno de los jugadores mezclará las tarjetas y
repartirá 5 a cada uno. Luego, como en la lotería procederá a sacar (sin
espiar) un número de la bolsa, por ejemplo el 3. En este caso, el jugador que
tenga el número 3 pasará a poner 3 porotos
encima de los puntos de su tarjeta.
Y así seguirá sacando los números de
la bolsa. Gana el primero en completar sus 5 cartas.
EMBOCADO
Materiales: 3 recipientes (Pueden ser baldes o
cajas) - Porotos, tapitas o corchos (puede ser cualquiera de los 3. Si no
tienen pueden reemplazarlas por bollitos de papel.
Instrucciones: Se puede jugar de a 2 o más
jugadores. Se colocan los tres recipientes en línea uno detrás del otro frente
a los jugadores. El primero tendrá un cartel que diga 2, el segundo un cartel
que diga 3 y el tercero un cartel que diga 4. Los carteles indican cuántos
puntos vale cada poroto o tapita que se emboca en ellos.
Por turno cada jugador
podrá tirar desde su lugar hasta 8 tapitas de a una tratando de embocarlas en
los recipientes.
Al finalizar el turno cada jugador anota su
puntaje.
Gana el que haya obtenido más puntos.
Para registrar los puntos pueden dibujar
una rayita por cada punto para que les sea más fácil luego el conteo final.
Les dejo un ejemplo de como registrar los puntos:
JUGADOR 1 JUGADOR 2 GANADOR
l l l l l l l l l l l l l l l 15 l l l l l l l l l l l l l l l l l l l 19 JUGADOR 2
¡Que se diviertan!
Mercedes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario