13 de abril de 2020

JUEGOS PARA HACER EN CASA


Hola! Soy Mercedes la maestra de apoyo pedagógico. Hoy les dejo algunos juegos para hacer en casa.

LA CARRERA DE LOS NOMBRES

Materiales: Lápiz y Papel.
Instrucciones: Se juega de a dos jugadores. Primero van a necesitar recortar 12 carteles de papel. Pueden usar dos hojas a4 y partir cada una en 6 partes iguales. Luego deben escribir, con ayuda si es necesario, un nombre de alguien que conozcan en cada uno de los carteles. Puede ser el nombre de algún compañero de la escuela, de alguien de la familia, de una mascota, etc.
Una vez que tengan los carteles, tienen que ponerlos boca arriba encima de alguna mesa que haya en casa o en el piso, y desde ahí alejarse 20 pasos aproximadamente.
Ahora sí, a jugar! Uno de los dos jugadores será el que diga que nombres hay que buscar y otro será el corredor que tendrá que ir a buscarlos y traerlos hasta el otro jugador en el menor tiempo posible.
Por ejemplo, el jugador que dice los nombres dirá en voz alta: “Ahora hay que buscar el cartel de SANTIAGO y a continuación empezará a contar en voz alta 1, 2, 3, 4,5…. Y el jugador corredor deberá correr hasta donde están los nombres, buscar el cartel de SANTIAGO y traerlo corriendo hasta el otro jugador lo más rápido posible.
Si lo trae antes de los 10 segundos gana 2 puntos. Si lo trae entre 10 y 20 segundos gana 1 punto.
Si el corredor tiene dudas al buscar el cartel, el otro jugador podrá darle pistas, como por ejemplo “Empieza con la letra S” o “Termina con la letra O”
Una vez que el corredor ya haya traído todos los nombres, pueden sumar los puntos obtenidos. Si el corredor juntó de 10 puntos para arriba puede canjearlos por un premio acordado en casa (puede ser una golosina, o ver un programa de televisión favorito, o lo que se les ocurra)


1)  CARRERA CON DADOS[i]

Materiales: 1 dado y dos tableros por equipo.
Instrucciones: Se juega de a 2 jugadores. Cada jugador tira el dado y pinta en su tablero tantos casilleros como indica el dado. Para terminar el dado tiene que indicar tantos puntos como casilleros quedan. Es decir, el número exacto.
































Actividades optativas para pensar después de jugar:

Completa según corresponda.

1.   Marcelo tenía su tablero así:
































¿Cuánto necesitaba para ganar?.................


2)  CARRERA CON DADOS II[ii]

Reglas del juego: Se juega de a dos. Cada jugador tira su dado, el que obtiene el puntaje más alto tacha esa misma cantidad de casilleros en su tablero. Si ambos sacan el mismo número, los dos vuelven a tirar. El primero que completa su tablero es el ganador.























Actividades optativas para pensar después de jugar:

1.   Un nene se sacó un cinco y otro un seis y no sabían quién tenía que tachar. ¿Cómo pueden hacer para saber quién marca en su tablero?
2.   Un nene tiene mucha suerte y siempre que tira le toca tachar a él ¿qué número se saca? ……
3.   Un nene se sacó un cuatro pero no le tocó tachar a él, ¿qué número se pudo haber sacado su compañero? ¿Hay una única respuesta?
4.   Un nene dice que si se saca un cuatro es seguro que le toca tachar a él en su tablero. ¿Es verdad lo que dice?
5.   Un nene se sacó un dos y le tocó tachar a él ¿qué pudo haberse sacado su compañero? ¿Hay una única respuesta?




[i]  Juego extraído del libro “Hacer Matemática en 1º”
[ii] Juego extraído del Cuadernillo de Capacitación para 1º grado del GCBA 2018.



No hay comentarios:

Publicar un comentario