27 de Abril
LA BÚSQUEDA DEL TESORO.
La búsqueda del
tesoro es un juego que pueden hacer en casa.
Para que sea
sorpresa para los nenes, el tesoro deberán esconderlo los grandes.
Mientras los
nenes no estén espiando, un adulto o hermano/a mayor deberá esconder el tesoro
y las pistas en los distintos lugares de la casa. Las pistas servirán para guiar a los niños
en la búsqueda del tesoro. En algunos casos el niño o niños (en caso de jugar
con los hermanos/as) deberán realizar también una prueba para poder obtener la pista.
Es importante
que todas las pistas y pruebas estén escritas en letra imprenta mayúscula para
que los niños que sepan leer puedan leerlas solos o con algo de ayuda de los adultos
o hermanos más grandes, y que los que están aprendiendo puedan leer algunas
palabras cortas como PIRATA, PATA, SOPA, con un poco de ayuda. La
propuesta de este juego es que puedan
practicar la lectura haciendo algo divertido y que puedan familiarizarse con las rimas, las
adivinanzas y los trabalenguas.
El tesoro puede
contener golosinas o lo que se les ocurra. Y si se animan puede también disfrazarse
ustedes mismos de piratas.
Antes de
comenzar con el juego, pueden escuchar este cuento, “El tesoro escondido del capitán Tifón”
de Korky Paul y Philip Carter, que cuenta la historia de un pirata
que esconde tesoros por todo el mundo y después no se acuerda donde los
escondió.
Luego, para explicar en qué
consiste el juego, se le puede decir al niño lo siguiente:
“El Pirata Tifón pasó por acá y escondió uno de sus tesoros en algún
lugar de nuestra casa. Y nos dejó algunas pistas para que lo podamos encontrar,
¿te animás a buscarlo?”
La Pista Nº1 no debe esconderse,
sino que se le entregará en mano al niño para comenzar el juego.
Ahora si… ¡A buscar el tesoro!
ACÁ VA UN EJEMPLO DE LAS PISTAS QUE PUEDEN USAR, PERO SI QUIEREN PUEDEN INVENTAR OTRAS:
PISTA Nº 1: -PARA LA SIGUIENTE PISTA HALLAR, UNA ADIVINANZA DEBERÁS CONTESTAR:
DESPUES DE MUCHO NAVEGAR… ¿DÓNDE PUEDO DESCANSAR?
Respuesta: La idea es orientar al niño para que piense donde duerme el pirata y vaya entonces a buscar la pista en el sector donde duerme. Algunas preguntas para orientar al niño ¿Dónde te parece que puede haberse tirado el pirata a descansar? ¿Vos dónde descansas? Una vez que
vaya a buscarla se encontrará con la siguiente prueba:
PRUEBA:
-PARA LA SIGUIENTE PISTA HALLAR, UNA PRUEBA TENDRÁS QUE COMPLETAR. COMO HARÍA
UN BUEN PIRATA… ¡A BAILAR EN UNA PATA!
Esta prueba consiste en que el niño baile alguna canción que le guste saltando en un pie, para obtener la pista nº2. Una vez que haya completado la prueba se le entregará la pista en mano:
PISTA Nº 2: -DESPUÉS DE DESCANSAR, CON HAMBRE SUELO DESPERTAR…
A ADIVINAR A ADIVINAR, ¿QUÉ ES LO QUE SUELO USAR? “SUBE LLENA, BAJA
VACÍA, Y SI NO SE DA PRISA, MI SOPA SE ENFRÍA” ¿QUÉ ES?
Respuesta: La cuchara. La idea es que los niños encuentren una cuchara que tenga una
prueba atada a ella o pegada con cinta scotch.
PRUEBA:
-PARA LA SIGUIENTE PISTA HALLAR, UNA PRUEBA TENDRÁS QUE COMPLETAR. CON DESTREZA
SINGULAR, DEMUESTRA LO BIEN QUE PUEDES CANTAR
La idea es que el niño cante alguna de sus canciones favoritas para obtener la pista.
Una vez que haya completado la prueba se le entregará la siguiente pista:
PISTA Nº3: -AUNQUE TIENE 4 PATAS, NUNCA PUEDE CORRER… LLEVA A CUESTAS MI COMIDA
Y NO LA PUEDE COMER. ¿QUÉ ES? SI ADIVINAS DE QUE SE TRATA, UNA PISTA
ENCONTRARÁS EN SUS PATAS.
Respuesta: La mesa. La siguiente pista debería estar enganchada en alguna de las patas de
la mesa que haya en casa.
PISTA Nº 4: -YA DORMÍ UNA BUENA SIESTA Y ME DI UN BUEN BANQUETE. AHORA QUIERO
PERFUMARME Y SACARME ESTE OLORETE. ADIVINAR ADIVINAR… ¿PARA ESO QUÉ ES LO QUE
PUEDO USAR?
Respuesta: El jabón. El niño irá a buscar la sexta pista en el jabón y se encontrará con una
nueva prueba.
PRUEBA: -PARA LA SIGUIENTE PISTA HALLAR, UN TRABALENGUAS TENDRÁS QUE RECITAR: “PEPO EL
PIRATA BAILA EN UNA PATA, PUES VIENTO EN POPA SE SECA SU ROPA”
Una vez que el niño haya dicho el trabalenguas en voz alta se le entregará la siguiente
pista:
PISTA Nº 5: -PARA QUEDAR BIEN PROLIJO, UN OBJETO SIEMPRE ELIJO: TIENE DIENTES Y NO ES
BOCA… SI ADIVINÁS EN LA CABEZA TE TOCA.
Respuesta: El peine. La idea es que puedan encontrar un peine que tenga la siguiente pista
enganchada. Puede estar escondido en el baño también o en algún otro lugar de
la casa donde suelan dejarlo.
PISTA Nº 6: -YA ESTOY LIMPIO Y BIEN PEINADO Y ESTOY TODO PERFUMADO… PERO AÚN ME FALTA
ALGO PARA ESTAR BIEN ARREGLADO. ¿DÓNDE PUEDE ESTAR GUARDADO? SI ADIVINAS… ¡¡¡EL
TESORO HABRÁS ENCONTRADO!!!
Respuesta: Le falta la ropa. La idea es que el niño vaya a buscar el tesoro donde guarda
su ropa y encuentre allí el tesoro.
Para finalizar les dejo una canción de Mariana Baggio “Los piratas” que pueden
cantar y bailar para seguir jugando:
JUEGOS MATEMÁTICOS:
Les dejo también dos juegos para hacer con dados.
JUEGO DEL 10.
Materiales: Dos dados y un tablero por jugador.
Instrucciones: Se juega de a dos o más jugadores.
Por turnos cada jugador tira dos dados y escribe el número que le salió en uno
de los casilleros de su tablero. Se juega hasta completar todos los casilleros.
Gana el jugador que sacó más veces el número 10
JUEGO DEL 7.
Instrucciones: Cada jugador tira dos dados por turno
y escribe cuánto suman en cada casillero. Gana el que sacó más veces el número
7.
Actividades para después de jugar:
1. Lola
escribió 9 en su tablero. Dibujá los puntos que sacó en cada uno de los dos
dados:
Escribí otras posibilidades:………………………….
2. Se
borraron los números que sacó Mili. Observá los dados que sacó y completá
cuanto es:
1)..........
2)..............
3. Escribí en
tu cuaderno otras formas de sumar 10 que conozcas aunque no las puedas sacar en
los dados.
¡¡¡Que se diviertan!!!
Mercedes
¡¡¡Que se diviertan!!!
Mercedes
No hay comentarios:
Publicar un comentario