20 de abril de 2020

APOYO ESCOLAR


20 de Abril
Hola chicos, soy Mercedes la maestra de apoyo pedagógico. Hoy les dejo un cuento de Anthony Brown sobre un niño que se preocupa mucho a la noche y no puede dormir hasta que… su abuela le cuenta la leyenda de los muñecos quitapesares.
Podes ver y escuchar el cuento aquí: 


Esta leyenda originaria de Guatemala cuenta que si le cuentas tus preocupaciones a los muñecos quitapesares antes de dormir, y los colocas bajo tu almohada, ellos se llevarán tus preocupaciones y las cargarán por ti.


“Los muñecos quitapenas
quitan las penas que tengo,
se las cuento muy bajito
y me las curan en silencio.
Y debajo de mi almohada
duermen siempre mis muñecos
y si tengo alguna pena
yo sin ella me despierto
Y yo que nunca creí
en amuletos ni hechiceros,
explicarme que hago yo
contando penas a muñecos..."

Si quieren pueden crear sus propios muñecos quitapesares en casa para contarles lo que les esté dando miedo estos días y así poder dormir más tranquilos.
Pueden hacerlos con broches, palitos de helado, escarbadientes, retazos de tela o lo que se les ocurra.
Les dejo algunas fotos.



Y también...
JUEGOS PARA INVENTAR HISTORIAS

En tercer grado:
            
           1 )      CADÁVER EXQUISITO :

Materiales: Papel  y lápiz.

Instrucciones: Puede jugarse de a 2 a más jugadores. El juego consiste en comenzar a escribir  una historia en un papel y doblarlo de manera que el siguiente jugador solo vea el final de lo que escribió el jugador anterior, para continuar la historia sin saber lo que hay antes.
Para eso pueden ayudarse usando las siguientes preguntas:  ¿Quién? ¿Dónde está?¿Cómo es el lugar? ¿Con quiénes está? ¿Qué les dijo? ¿Qué le respondieron?¿A dónde fueron? ¿Qué hicieron allí?¿Cuánto tiempo?¿Qué sintieron?¿Cómo regresaron?¿Cómo termino todo?
Cada jugador a su turno responderá una de las preguntas y luego doblará el papel dejando a la vista sola las últimas tres o dos palabras, para pasarle el papel al siguiente participante quien continuará la historia contestando otra de las preguntas para luego, habiendo doblado el papel, pasarlo al siguiente jugador. Y así sucesivamente hasta haber contestado a todas las preguntas.
Pueden responder si quieren con elementos que pueden o no pertenecer a la realidad y tener o no sentido. La idea es que respondan lo primero que se les ocurra sin importar que pueda sonar absurdo o alocado.
Al finalizar uno de los jugadores leerá en voz alta la historia completa como haya quedado. El resultado seguro los va a hacer reír.
(Este juego utiliza la técnica del cadáver exquisito usada por los surrealistas en 1925.)

En primer y segundo grado:
            
             2)      CUBOS CUENTA HISTORIAS.

Materiales: Cubos imprimibles o tarjetas confeccionadas con dibujos de los niños.

Instrucciones: Puede jugarse de a dos jugadores o más. El jugador tira los tres dados, uno para elegir personaje, otra para lugares y el último para objetos. Y en función del resultado obtenido en los dados inventa una historia que cuenta en voz alta. Podes descargar los cubos presentes en este enlace: http://lapiceromagico.blogspot.com/2015/04/cubos-para-inventar-cuentos.html
Si no contas con el cubo, podes dibujar  tus propias tarjetas cuenta historias, algunas para personajes, otras para lugares y otras para objetos. Luego ponerlas boca abajo y elegir una de cada categoría al azar para luego inventar una historia.
Algunas sugerencias:
Personajes: Bruja, Princesa, Monstruo, Príncipe, Pirata, Hada.
Lugares: Castillo, Pantano, Isla Desierta, Bosque, Montaña, Playa.
Objetos: Poción mágica, Veneno, Espada, Tesoro, Llave, Libro.

A jugar y dejar volar la imaginación!



No hay comentarios:

Publicar un comentario