Prácticas del Lenguaje
Todas las actividades se encuentran subidas en Edmodo. Por favor enviarlas por esa plataforma.
Si tienen dificultades para ingresar a su usuario de Edmodo pueden comunicarse al
🔼 Email: sextoyseptimo169@gmail.com
Hola chicas y chicos. Les dejo el cuento "El regalo" de Ray Bradbury para leer o para escuchar su lectura en un video de Youtube. Luego realizar las actividades por Edmodo.
EL REGALO
Ray Bradbury
|
Mañana sería
Navidad, y aún mientras viajaban los tres hacia el campo de cohetes, el padre
y la madre estaban preocupados. Era el primer vuelo por el espacio del niño,
su primer viaje en cohete, y deseaban que todo estuviese bien. Cuando en el
despacho de la aduana los obligaron a dejar el regalo, que excedía el peso
límite en no más de unos pocos kilos, y el arbolito con sus hermosas velas
blancas, sintieron que les quitaban la fiesta y el cariño.
El niño los
esperaba en el cuarto terminal. Los padres fueron allá, murmurando luego de
la discusión inútil con los oficiales interplanetarios.
-¿Qué haremos?
-Nada, nada. ¿Qué
podemos hacer?
-¡Qué reglamentos
absurdos!
-¡Y tanto que
deseaba el árbol!
La sirena aulló y
la gente se precipitó al cohete de Marte. La madre y el padre fueron los
últimos en entrar, y el niño entre ellos, pálido y silencioso.
-Ya se me
ocurrirá algo- dijo el padre.
-¿Qué?...-
preguntó el niño.
Y el cohete
despegó y se lanzaron hacia arriba en el espacio oscuro. El cohete se movió y
dejó atrás una estela de fuego, y dejó atrás la Tierra, un 24 de diciembre de
2052, subiendo a un lugar donde no había tiempo, donde no había meses, ni
años, ni horas. Durmieron durante el resto del primer "día". Cerca
de medianoche, hora terráquea, según sus relojes neoyorquinos, el niño
despertó y dijo:
-Quiero mirar por
el ojo de buey.
Había un único
ojo de buey, una "ventana" bastante amplia, de vidrio tremendamente
grueso, en la cubierta superior.
-Todavía no- dijo
el padre. -Te llevaré más tarde.
-Quiero ver dónde
estamos y adónde vamos.
-Quiero que
esperes por un motivo- dijo el padre.
El padre había
estado despierto, volviéndose a un lado y otro, pensando en el regalo
abandonado, el problema de la fiesta, el árbol perdido y las velas blancas.
Al fin, sentandosé, hacía apenas cinco minutos, creyó haber encontrado un
plan. Si lograba llevarlo a cabo este viaje sería en verdad feliz y
maravilloso.
-Hijo- dijo -,
dentro de media hora, exactamente, será Navidad.
-Oh- dijo la
madre consternada. Había esperado que, de algún modo, el niño olvidaría.
El rostro del
niño se encendió. Le temblaron los labios.
-Ya lo sé, ya lo
sé. ¿Tendré un regalo? ¿Tendré un árbol? Me lo prometieron...
-Sí, sí, todo eso
y mucho más- dijo el padre.
-Pero...- empezó
a decir la madre.
-Sí- dijo el
padre- Sí, de veras. Todo eso y más, mucho más. Perdón, un momento. Vuelvo
enseguida.
Los dejó solos
unos veinte minutos. Cuando regresó, sonreía.
-Ya es casi la
hora.
-¿Puedo tener tu
reloj?- preguntó el niño.
Le dieron el
reloj y el niño sostuvo el metal entre los dedos: un resto del tiempo
arrastrado por el fuego, el silencio y el movimiento insensible.
-¡Navidad! ¡Ya es
Navidad! ¿Dónde está mi regalo?
-A eso vamos-
dijo el padre y tomó al niño por el hombro.
Salieron de la
cabina, cruzaron el pasillo y subieron por una rampa. La madre los
seguía.
-No entiendo.
-Ya entenderás.
Hemos llegado- dijo el padre.
Se detuvieron
frente a la puerta cerrada de una cabina. El padre llamó tres veces y luego
dos, en código. La puerta se abrió y la luz llegó desde la cabina y se oyó un
murmullo de voces.
-Entra, hijo-
dijo el padre.
-Está oscuro.
-Te llevaré de la
mano. Entra, mamá.
Entraron en el
cuarto y la puerta se cerró, y el cuarto estaba, en verdad, muy oscuro. Y
ante ellos se abría un inmenso ojo de vidrio, ojo de buey, una ventana de un
metro y medio de alto y dos metros de ancho, por la que podían ver el
espacio.
El niño se quedó
sin aliento.
Detrás, el padre
y la madre se quedaron también sin aliento, y entonces en la oscuridad del
cuarto varias personas se pusieron a cantar.
-Feliz Navidad,
hijo- dijo el padre.
Y las voces en el
cuarto cantaban los viejos, familiares villancicos; y el niño avanzó
lentamente y aplastó la nariz contra el vidrio frío del ojo de buey. Y allí
se quedó largo rato, mirando simplemente el espacio, la noche profunda, y el
resplandor, el resplandor de cien mil millones de maravillosas velas
blancas...
|
Realizar las siguientes actividades y enviarlas en Edmodo.
“La ciencia ficción
es una herramienta; uno simula estar en el futuro pero en realidad piensa en el
presente. De esta forma, la gente se interesa más y repara en ciertos hechos de
la vida cotidiana que de otra forma negaría”.
Ray Bradbury
A partir de la cita de Bradbury sobre la ciencia
ficción, responde:
1) ¿Cómo se relaciona ésta con el presente y la vida
cotidiana?
_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
2) ¿En qué sentido se dice que la ciencia ficción es
una herramienta?
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________
3) ¿Por qué crees que la ciencia ficción se llama así?
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________
1)
¿A qué se debe el viaje que
realiza la familia? ¿Qué crees tú?
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
2)
¿Cómo describirías la
relación entre el padre y su hijo?
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________
3)
¿Podrás imaginarte que
ocurra algo similar, pero acá en la
Tierra (por ejemplo en un avión), el día de Navidad de este
año?
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________
4)
¿A qué crees que se refiere
el texto con “el resplandor de cien mil millones de maravillosas velas blancas”
en el espacio? Fundamenta tu respuesta.
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________
5)
Ya dijimos que, para el
mismo Bradbury, la ciencia ficción nos permite reparar en hechos de la vida
cotidiana. En ese sentido, ¿qué podrías decir de la historia narrada en este
cuento?
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________
No hay comentarios:
Publicar un comentario